RESUMEN DE FÍSICA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
Nombre: Dayana Angamarca
Curso: 3ro BGU “B”
Fecha: 21/10/2014
Licenciado: Aníbal Cadena
TRABAJO
En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física: investigaremos nuevas aplicaciones, comprobaremos que el cálculo de un trabajo (W), de una potencia (P) desarrollada por una máquina o el control de la energía (E) consumida o almacenada.
1. ¿Qué entiende por trabajo la física?
Entendemos que trabajar es cualquier acción que supone un esfuerzo. En física es aplicar aquellas acciones que tienen un movimiento inmediato y trabajo es la magnitud física que relaciona una fuerza con el desplazamiento que origina.
Expresión Matemática
El trabajo se lo mide en Julio (J)
W= f. d
Trabajo= fuerza. desplazamiento
2. Las fuerzas realizan trabajo
La fuerza realiza el máximo trabajo porque va en una dirección de movimiento producido y trabajo es la magnitud física que relaciona una fuerza con el desplazamiento que origina.
3. Fuerza de rozamiento y trabajo
La fuerza de rozamiento no realiza ningún trabajo útil. Ya que la expresión matemática del trabajo no distingue entre tipos de fuerzas podemos calcular el "trabajo perdido por rozamiento":
W= f. d
La energía es la capacidad de un objeto de transformar el mundo que le rodea.
Sus unidades se mide en Julio (J)
1. La energía: energía cinética
La energía cinética posee un cuerpo por el hecho de moverse. Dependiendo de su masa y su velocidad en que se mueve.
Ec= ½ mv2
La energía cinética depende del cuadrado de la velocidad y de la masa.
2. La energía: energía potencial
La energía potencial gravitatoria es la que tiene la capacidad de hacer caer objetos. Su magnitud es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra el objeto.
Expresión matemática
Ep=m.g.h
Energía potencial = masa por gravedad por altura
3. Energía mecánica: Principio de conservación
La energía mecánica es la suma de la energía cinética y potencial de un objeto.
Em= Ec+Ep
4. Transformación de la energía
¿Qué quiere decir esto exactamente?
Que una magnitud física como la energía tiene la propiedad de transformarse, de unas formas en otras, de manera que la disminución de una supone el aumento de otra.
La energía posee un cuerpo se puede transformar en otros tipos siempre tendrá el mismo valor.
TRABAJO Y ENERGIA
Relación entre energía y trabajo
El trabajo se desarrolla por una fuerza es en último término producido por algún tipo de energía. Dicha energía que se transforma en trabajo que comparten la misma unidad de medida el Julio (J)
Fundamentalmente intervienen todas o algunas de los siguientes tipos de energía y trabajo:
- Energía cinética
- Energía potencial gravitacional
- Trabajo realizado por distintas fuerzas distintas al peso
- Trabajo perdido por las fuerzas de rozamiento
POTENCIA
La potencia se la que se aplica a cualquier proceso de transferencia energética. Ya que la magnitud física se relaciona con la energía eléctrica consumida en una unidad de tiempo que se llama potencia.
P= e / t
P= w / t
EL MONTACARGAS
La fuerza mínima para mover un objeto es aquella que contrarresta a las fuerzas que existen en contra de la dirección del movimiento equivale a encontrar una fuerza que haga nula a la fuerza resultante que actúa sobre el objeto. La potencia es una cuestión importante
No hay comentarios:
Publicar un comentario